EL SONIDO DEL CAMPO GRANDE
Utiliza auriculares para una mejor experiencia sonora
Navega hacia la derecha y tómate tu tiempo para escuchar cada escena
CARGANDO...

El estanque
Peces, patos y cisnes habitan en el estanque. Los cisnes fueron los primeros moradores del jardín romántico en el siglo XIX
Fotografías de Rodrigo Ucero

El estanque
4.152 metros cúbicos de agua tienen el estanque y las fuentes

El estanque
El pavo real es el ave más emblemática del Campo Grande, desde que en 1930 la ciudad diera la bienvenida a la primera pareja, regalo de una vecina

El estanque
Al grito de 'Decid adiós, que nos vamos a Canarias', Luis Gallegó 'el Catarro' embarcó a los más pequeños en su barca durante 34 años

El paseo
Miles de vallisoletanos atraviesan a diario el llamado Paseo del Príncipe, llamado así en honor al entonces futuro Alfonso XII

El paseo
Aunque parezca que llevan allí desde tiempos inmemoriales, las ardillas se introdujeron en el Campo Grande hace apenas 28 años

El paseo

El paseo
Situada en uno de los caminos adyacentes al Paseo del Príncipe se encuentra la escultura homenaje a los fotógrafos callejeros

La pajarera
El Campo Grande alberga tres pajareras. Palomas mensajeras, faisanes, gallos japoneses, gallinas enanas y otras aves viven en su interior

La pajarera

La pajarera

La pajarera

La pajarera

El parque infantil
Hoy el Campo Grande sigue siendo el lugar de recreo y paseo favorito de los vallisoletanos. Corazón y pulmón de la ciudad sigue tan vivo como el primer día

El parque infantil

El parque infantil

El parque infantil
